Pàgines

divendres, 25 de setembre del 2009

La salut al Col·legi Oficial de Metges de Barcelona i el GRUP MED

He llegit l’última aportació feta en aquest apartat i he pensat en un síndrome que a l’Estat espanyol encara no està reconegut (tot i que hi ha una sentencia del Tribunal Suprem favorable) però que està reconeguda a altres països més desenvolupats que el nostre. Es la Síndrome de BURN-OUT.
El Burn-out o la síndrome del treballador cremat, es un tipus d’estrès prolongat motivat per la sensació que produeix la realització d’esforços que no es veuen compensats personalment.
Segons un estudi realitzat per la Wharton School de la Universitat de Pensilvània, l’element que més influeix en l’aparició de la síndrome, no son les reivindicacions laborals ni la personalitat del treballador, sinó la manca de reconeixement vers aquest, plasmada en la manca de respecte.
En un interessant assaig, els professors Ramajaran i Barsade, arriben a la conclusió de que no és el treball realitzat el que provoca aquesta síndrome sinó la pròpia organització de l’empresa. “Una de les majors dificultats amb les que es troba el treballador es que no es considera suficientment reconegut, respectat i valorat per l’empresa”.
La cultura empresarial juga un paper clau en aquest fenomen. L’estudi apunta que els empleats comencen a identificar-se amb l’empresa tan aviat com es senten part d’ella, per tan quan més respectats es senten com a membres d’un grup, més fàcilment sentiran aquesta identificació.
El respecte es el mitjà a través del qual el treballador s’arrela en el seu lloc i sent que el que fa es significatiu. Tot el contrari, si observa que si ell i els seus companys no son respectats, s’arriba al consens de que l’empresa no tracta be a la gent i desapareix aquest arrelament. L’impacte de la manca de respecte es encara més fort quan el treballador sent que no te autonomia a l’hora de realitzar la seva funció.
Per concluir, “ Les empreses han de preguntar-se si els seus valors, inclosa la manera de tractar als seus empleats, influeixen en la forma de treballar”.
¿quants de nosaltres patim concientment o inconcientment aquesta sindrome?
(Anònim - 25/09/2009 - 11:10)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Interesante el sindrome de Burn-out, pero creo que la gran mayoria de los empleados de la casa tenemos el denominado: "Síndrome de Estocolmo Laboral"
El síndrome de Estocolmo Laboral no es otra cosa que la conducta de apego, identificación e incluso vinculación psico-emocional del individuo o grupo de éstos a empresas cuyas condiciones de trabajo y/o estilos gerenciales son hostiles, inadecuadas e incluso reprochables.
El Síndrome de Estocolmo Laboral se diferencia del clínico porque “la victima” no ha sido forzada o sometida a cautiverio por un tercero, entre otras expresiones asociadas a éste, por el contrario ha ingresado por su entera voluntad y se mantiene atada a ese escenario ya sea porque es incapaz de concebir su vida sin las presiones, maltratos y limitaciones que encuentra en él o bien porque es absorbida por una cantidad, a veces inverosímiles, de razones que le impiden deshacerse del mismo, independientemente de que en ambos casos observan ventajas dentro del escenario que coinciden con sus expectativas.
En los estudios llevados a cabo para establecer la existencia de colaboradores que mostraran este síndrome en el ambiente laboral, en las empresas donde se presumía este tipo de fenómeno, se logró constatar que en el 67% de los casos los empleados preferían mantenerse trabajando en la empresa independientemente que entendían que estaban siendo maltratados de alguna manera por el estilo gerencial y las condiciones propias del ambiente de trabajo.
Esto quiere decir que existen colaboradores que se han identificado emocionalmente con empresas que ofrecen condiciones inadecuadas de trabajo, maltrato psicológico (e incluso físico) y situaciones de estrés producto de una presión innecesaria que, estando prácticamente en un cautiverio voluntario, prefieren mantener ese estado de angustia y opresión que abandonar el escenario que la causa.
Entre las razones que arguyen pueden destacarse las siguientes:
  • Como conocen al jefe saben como manejar la situación
  • Hay pocas posibilidades de encontrar otro empleo en la actualidad
  • Con el tiempo uno se acostumbra
  • Es el estilo de la empresa
  • No hay otras opciones
  • Mejor esto que nada
  • Me gusta lo que hago, no la empresa.
El síndrome de Estocolmo Laboral es un fenómeno más común de lo que parece, se observa en personas de todo tipo, nivel de educación, diferentes edades y niveles de maduración, por lo general está asociado a baja autoestima pero su característica más extraordinaria es la identificación con un estilo gerencial que pone en riesgo su salud física, mental y emocional.
Ah!!! en la dirección hay medicos y un psicologo que junto con Recursos Humanos saben como hacer para que nos sintamos asi, es decir saben como manipularnos emocionalmente.
(Anònim - 25/09/2009 - 12:03)
-------------------------------------------------------------------------------------------------
Donat l'interés de la problemàtica plantejada per aquests dos companys des de l'anonimat, hem considerat oportú, donar-li la categoria d'entrada en el nostre blog per si voleu opinar.
Comissió Unitària dels Treballadors del COMB i GRUP MED

9 comentaris:

  1. Me avergüenzo de cómo me siento. Yo no sabía que existían estos dos síndromes que alguien ha publicado. Creo que padezco los dos. Me siento aterrada frente a la perspectiva de reaccionar ante todo lo que está pasando, pero también veo que la inmovilidad no me beneficia en absoluto. Sé que el miedo es irracional pero no sé qué hacer. Me siento como una marioneta y no tengo claro quién está moviendo mis hilos.

    ResponElimina
  2. Compañera no has de sentirte avergonzada de un sentimento tan humano como es el miedo, somos muchos/as que estamos como tu, por eso hemos de estar unidos y apoyarnos los unos en los otros. Nuestro miedo es tan irracional como su comportamiento, por ello si lo vencemos les vencemos.
    Lo bueno es que todos estamos aflorando nuestro miedo, nuestra rabia, nuestra impotencia y creo sinceramente que este es el primer paso para tomar consciencia de nuestra situación y adoptar los mecanismos de defensa necesarios para protegernos frente a la arbitrariedad de la dirección.

    ResponElimina
  3. Despres d'haver llegit las dos sindromes estic en condicions d'assegurar que el 95% de la plantilla del COMB-Societats el patim permanentment o l'hem patit en algun moment de la nostra vida laboral. El que els provoca es una manera de fer apresa en les escoles de negoci (ESADE,IESE) en la que primen l'obtenció de resultants per sobre de qualsevol cosa i no cal oblidar que els nostres directius han passat per aquestes i a sobre no s'ho han pagat ells sino que nosaltres hem i estem contribuint amb la nostra aportació des de la nòmina.
    Aquest model directiu fa molts anys que ha estat qüestionat en paisos capdevanters però aqui sembla que no s'enteren i segueixen amb un model directiu d'empresa desmotivador, frustant, egolatre,.... Moblidava el 5% restant son l'alta direcció i els directius afins i afectes a la causa.
    Proposo la creació d'una Associació de damnificats laborals pel COMB i societats.

    ResponElimina
  4. Mentre posin de caps a persones que no tenen ni la més mínima competència professional, que no han viscut l'empresa, i que només els importa el poder i el sou espatarrant que cobren al cap del mes, no anirem enlloc.
    Només tenen prepotència, mala educació i ganes de demostrar que són quelcom. Als de sota els tracten despòticament, i als de sobre els hi llepen el cul de forma descarada.

    ResponElimina
  5. Sine díe

    “ Sea conciso porque anda muy mal de tiempo “`

    Quiero una solución consensuada , …….Cuando tenga preparadas propuestas concretas , me consulta ; si son válidas y realistas , las adoptaremos .
    ¿ Alguna pregunta ?
    Mi ……, su confianza me honra y se lo agradezco .
    Querria tener seguridad en un punto.
    ¿ En cuál ?
    En que el aumento de la producción sigue siendo el objetivo principal .

    Any 2000

    La disbauxa i riquessa de final dels ’ 90 , i la bogeria pel control ….ambició de .
    poder…………..

    Al principio , pensaron que no era sino un complot de oficiales , pero de hecho tenía ramificaciones por todos los lados , entre los antiguos burocratas .

    Els conspiradors veien així la solució . La seva solució .
    Varen fracasar en el cop , vençuts , encara avui , s’arrosseguent a menjar les molles que l’amo els hi lleça al terra , i son ells i no d’altres , llevat d’algú , que foragiten súbtilment , fidels servidors .

    ………2009

    Tristesa , com llancem al vent tant i tants esforços .
    Tristesa , com esmicolem tantes i tantes il•lusions , de present , de furtur.
    Fruïm proclamant lleis , però encara sentim més complaença a trencar-les .

    Quan estàs treballant , estàs veritablement estimat la vida .
    Tot impuls és cec quan no és coneixament , tot coneixament és inutil quan no és treball , tot treball és buit si no és amor


    No , nada , no había nada

    Ferai un vers de rien du tout , ni de moi , ni des autres gens , ni de l’amour ni de la jeunesse , ni de rien autre .

    No quedaba pan .

    ResponElimina
  6. Anònim ha dit...
    Apocalipsis 8, 1 - 6

    “ El séptimo sello “

    Tras haber abierto el séptimo sello , se hizo un silencio en el cielo como de una media hora.Vi entonces a los siete ángeles que , de pie , están en la presencia de Dios ; les fueron dadas siete trompetas. Vino después otro ángel que tenia un incensario de oro y se puso ante el altar ; se le dieron muchos perfumes para que , junto con las oraciones de todos los santos , los ofreciera sobre el altar de oro que está ante el trono . Y por la mano del ángel ascendió el humo de los perfumes con las oraciones de los santos a la presencia de Dios.
    Tomó el ángel el incensario , lo lleno con brasas del altar y lo arrojo sobre la tierra ; se produjeron entoces truenos , voces relámpagos y terremotos .
    Y los siete ángeles que tenian las siete trompetas se preparaon para tocarlas .

    ( Els Ipsylons estem desperts i a la guait )

    Las siete Trompetas
    El castigo de Babilonia
    Anuncio de la Caida de Babilonia

    Diu Feng You-Lan , en una de les seves obres , que el senyor “ …...” , no reconeix en cap lloc l’existència de Dèu , en tot cas , ho fa com una hipòtesi , per evitar o si més no , reduïr la possible suspicàcia dels seus esclaus , .
    El coneixament és contrari als seus desitjos .

    Els Ipsilons semblem sotmessos a l’enagenació , servilisme i explotació , però res més lluny d’aquesta aparent realitat .

    Si , recullim la vostra bruticia i els vostres mocs , però NO ho reciclem .
    No ensenyar , però si manar , és el nucli del pensament esclavista actual.
    No caldrà esperar la vinguda d’un Apocalipsi Diví , la mateixa guardia “Pretorina” que teniu ara us derroca i es menjarà les vostres tripes .

    “ Mas vale renunciar ,
    que mantener el vaso lleno.
    La espada que mucho se afila ,
    No podrá conservarse largo tiempo.
    Una sala colmada de oro y jade ,
    Nadie la podrá guardar “

    Quiza ,…

    Ara renegueu de com i de quina manera us heu enriquit , però no podeu fer desapereixer les proves documentals com feu desapareixer les persones .

    “ Im memoriam “

    29 / octubre / 2009 19:50


    Anònim ha dit...
    Y el Arca del Pacto ya no tendrá ningún efecto sobre los creyentes, ni sobre la raza superior que ostenta la verdad, su única verdad (que no es la nuestra), ellos también oyeron las trompetas del Apocalipsis, pero no hicieron caso.

    Las 7 plagas cayeron sobre ellos, ya que nunca escucharon la palabra de Dios: = igualdad, = justicia = honestidad...

    La llegada de un nuevo Profeta (nuestro Mesías) desvelará, rasgando la sábana que protegía el Arca, de los más simples terrenos, que los documentos que guardaban fielmente los esbirros de los que se sentían poderosos de nada servían: ni para inculparles, ni para redimirles:
    Entre ellos mismos se juzgaran. Entre ellos mismos se castigaran.

    Sus cánticos y sus oraciones no serán escuchados ni en la iglesia ni el juzgado.

    Serán repudiados. Serán sometidos. Serán... castigados a todo aquello que hayan deseado a cualquier otro igual o inferior.

    OMEGA

    PS: La verdad triunfará y se alzará sobre sus cabezas con una nueva y vigorosa fuerza que hará temblar su indigno templo desde los más recónditos cimientos.
    NO HABRÁ UNA PRÓXIMA VEZ. NO TENDREIS NINGUNA OCASIÓN MÁS.

    1 / novembre / 2009 01:40

    ResponElimina
  7. El suicidi , una possibilitat ?

    He aquí el final de un largo calvario. Ya no podía más. Tú sabes lo que es este infierno, pasar las horas delante de una pantalla como un títere mecánico ante el ensañamiento de algunos que nos dejan morir como perros […] Si por lo menos mi gesto sirviera para algo, pero lo dudo. Simplemente seré uno menos…”. Quien escribía esto hace algo más de un año era Jean-Michel, de 53 años, padre de tres niños y separado. El infierno al que se refiere es la empresa en la que trabajaba, France Télécom, hasta que decidió terminar con su vida. La revista Vanity Fair publica en su número de diciembre algunas de las cartas con las que se despidieron los trabajadores de la firma francesa antes de terminar con su vida.


    I per què NO ?

    ResponElimina
  8. Un suicidio no arregla nada, muchos quizá si por el alcance mediatico que puediera tener.
    Soy de las que creo que la única forma de cambiar las cosas es la organización y la lucha en defensa de nuestros legítimos intereses, identidad y derechos. Vivimos en una realidad opresora que nos debilita como personas y como trabajadores, que nos anula intelectualmente, que solo vale el ordeno y mando. Frente a eso no cabe el suicidio. Solo en la lucha esta la solución y el cambio.
    Luchemos !!!!!!

    ResponElimina
  9. El otro día fui al traumatólogo por las múltiples contracturas musculares que tengo, debido a la tensión que estamos viviendo en el COMB. Su respuesta a mis preguntas fue: "Morir matando". Y tiene razón, yo me dejaré la salud, pero acabaremos venciendo a los miserables que nos estan dando ordenes. No pienso suicidarme como los infortunados de France Télécom. Aquí los muertos valen muy poco. Yo os aseguro que en poco tiempo la KK que se cuece en este selecto colectivo saltará a la prensa. Espero y deseo que caiga como una losa sobre todos los altos cargos y jefecillos que lo están permitiendo. Qué poquito os queda!!! Y cúanto miedo teneis!!!!!!!!!!!

    ResponElimina